Fiestas Populares
San Sebastián
Los días 19 y 20 de enero, Padul se vuelca en la celebración del Patrón del municipio, San Sebastián. Al paso del Santo se prenden hogueras gigantes con las plantas aromáticas que en la víspera han recogido los paduleños.
Día de Andalucía
El día 28 de febrero celebramos esta festividad con un concierto y otorgamos una distinción a una persona significativa de nuestro pueblo, el Mamut de Oro.
Carnaval
Estas fechas son para disfrazarse y participar en el Pasacalles que recorre Padul. Música animada de nuestras charangas y actuaciones carnavaleras especiales.
Semana Santa
Es una de las celebraciones que se vive con más intensidad en Padul. Entre el Domingo de Ramos y el Viernes Santo, hacen estación de penitencia doce hermandades y cofradías con impresionantes tronos y pasos vivientes.
Día de la Cruz
A comienzos de mayo se celebra esta fiesta tradicional en la que montando una cruz, los vecinos comparten momentos y experiencias que los unen. Una fiesta popular que fue establecida en el siglo IV, para festejar el culto a la cruz de Cristo.
San Isidro
Carrozas y romeros acompañan a la procesión por las diversas calles del pueblo, con la posterior romería hasta el campamento donde tendrá lugar la tradicional misa. Los paduleños aprovechan este día para pasarlo en el campo en familia.
San Juan
Para comenzar el verano, el día de San Juán a media noche, nos damos un baño fresquito en la Piscina Municipal. Siempre disfrutando de actividades para todas las personas y de la mejor música.
Real Feria de Ganado y Fiestas de Padul
En septiembre, entre los días 24 y 27, se celebra la Real Feria de Ganado y Fiestas de Padul. Se despide el verano y damos la bienvenida al otoño con su tradicional Feria que remonta sus orígenes a la época de Carlos V.
Feria Agroalimentaria y del Turismo
En el puente festivo de la Constitución, el recinto ferial de Padul acoge esta feria donde participan más de cuarenta expositores, mieles, quesos, aceite, vino, mermeladas, así como la feria del vino y la matanza.