A finales del verano comenzará a instalarse en Padul el primero de los dos parques eólicos con los que contará el municipio. Se trata del “Parque eólico Padul” ubicado en el paraje de Los Garranchales y en el que funcionarán 11 aerogeneradores. Tras su puesta en funcionamiento, se construirá el “Parque Valcaire” con 8 molinos. La inversión sobrepasa los 50 millones de euros.
En total, ha explicado el alcalde, “serán 19 aerogeneradores que ofrecerán una potencia de 38 MW, capaces de generar energía para satisfacer las necesidades de 15.000 viviendas”. El beneficio ambiental será igualmente importante, evitándose la emisión de 108.000 toneladas de CO2 a la atmósfera lo que contribuirá a lograr las exigencias del Protocolo de Kioto y que puede suponer a las arcas del Estado el ahorro de 2 millones de euros al no pagar el canon por la emisión del mencionado volumen de gas contaminante.
Alarcón ha explicado estos datos en rueda de prensa en compañía de Rafael Pérez-Pire, vicepresidente de Aprean (Asociación de promotores y productores de energías renovables de Andalucía) y de representantes de las compañías que explotarán los parques eólicos del municipio.
Para terminar, se ha informado por parte de la concejala de medio ambiente, Conchi Santiago de los actos conmemorativos del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará mañana jueves en Padul con talleres ecológicos y con la plantación de especies de ribera en el entorno de la Laguna de Padul, humedal Ramsar del municipio.