Skip to main content

Festividad de San Sebastián

Un año más saldremos al campo a preparar el haz de leña que arderá en grandes hogueras al paso del Santo.Tras la bajada de San Sebastián desde la Ermita hasta la Iglesia, el sábado, tendrá lugar una fiesta guateque en el Centro Cultural.

Casi sin darnos cuenta, el 20 de enero, fecha señalada en el calendario festivo de nuestro pueblo, está aquí.

Oficialmente, la festividad de San Sebastián se instituyó en 1852, si bien se viene celebrando desde la época de la Reconquista, cuando Don Juan de Austria, en sus numerosas visitas al Valle de Lecrín y La Alpujarra propagó la veneración a este santo por multitud de localidades.

Sea como fuere, lo cierto es que estamos ante la que podríamos calificar como la fiesta "más paduleña" de cuantas jalonan el calendario festivo de Padul. Una seña de identidad, que pese al paso del tiempo se reviste cada año con el mismo fervor, devoción y alegría.


HORARIO:

SÁBADO 19 DE ENERO.

21:00 HORAS. PROCESIÓN DE BAJADA DE SAN SEBASTIÁN Y VÍRGEN DE LOS REMEDIOS DESDE LA ERMITA (EN CALLE REAL) HASTA LA IGLESIA SANTA MARÍA LA MAYOR. Con las tradicionales hogueras, disparos y el himno.
22:00 HORAS. FIESTA GUATEQUE EN EL CENTRO CULTURAL. ORGANIZA COFRADÍA "NUESTRO PADRE JESÚS DE LA FLAGELACIÓN".


DOMINGO 20 DE ENERO.

11:00 HORAS. PROCESIÓN Y POSTERIOR EUCARISTÍA.



SÁBADO 2 DE FEBRERO.

20:30 HORAS.
"SUBIDA" DE SAN SEBASTIÁN HASTA LA ERMITA INCLUYENDO EL TRADICIONAL ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES EN LA EXPLANADA DEL FERIAL, JUNTO AL AYUNTAMIENTO.

**** SE RUEGAA LOS PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS, QUE SE ABSTENGAN DE ESTACIONARLOS EN LAS INMEDIACIONES DE LAS CALLES Y PLAZAS DONDE SE PRENDERÁN LAS HOGUERAS, TANTO EL DÍA 19 DE ENERO COMO EL DÍA 20. EL MISMO LLAMAMIENTO SE EFECTÚA PARA QUE NO SE ESTACIONEN VEHÍCULOS EN LAS CALLES QUE CONFORMAN LOS RECORRIDOS PROCESIONALES DE ESTOS DÍAS. GRACIAS ****


Sobre San Sebastián, puedes encontrar más información en un monográfico especial que ofrece el Portal PadulCofrade.com. Te animamos a visitarlo para que descubras la importante labor de recopilación e investigación realizada por Francisco Molina Muñoz, a quien agradecemos el siguiente enlace:

http://www.padulcofrade.com/monograficos/san_sebastian/index.html

NULL