Una vez finalizadas las obras, este tramo de calle tendrá una aspecto totalmente nuevo y además contará con el cableado soterrado, sistema de recogida de aguas pluviales, unas aceras más transitables, y un nuevo sistema de iluminación.
El arbolado existente (olmos) va a ser sustituido por ejemplares de nuevas especies pues se encontraban infectados por la enfermedad de la grafiosis. Una enfermedad usual en esta especie que ha obligado a reemplazar estos árboles, como ya se hiciera hace un par de años en la Plaza de España y en la Plaza del Mercado.
Los ejemplares afectados presentaban a simple vista un aspecto amarillento, con algunas ramas puntisecas y otras con hojas pardas y abarquilladas. En el interior de las ramas aparecían unas líneas o manchas de color pardo-negruzco correspondientes a los vasos conductores afectados y obstruidos por el hongo y, sobre el tronco y la corteza, en la cara de contacto entre ambos, se observan una especie de grabados realizados por el insecto transmisor de la enfermedad. Durante el verano han sido tratados y fumigados varias veces, pero no se ha conseguido curarlos.
Los nuevos árboles serán más resistentes a las plagas, darán abundante sombra y no levantarán el asfalto ni las aceras con las raices.