Skip to main content

Una mesa sobre inmigración clausura en El Padul las IV Jornadas Andaluzas Socios

Una mesa sobre el impacto de la inmigración en el sistema público de salud cerró el sábado 18 de noviembre en El Padul las IV Jornadas Andaluzas Sociosanitarias "Valle de Lecrín", en las que participaron más de 250 personas y que abordaron asuntos como, entre otros, la gestión medioambiental, la bioética y los ensayos clínicos, los cambios sociales en las prácticas hospitalarias y la participación ciudadana o voluntariado.

En el acto de clausura, la alcaldesa de El Padul, Teresa Martín, agradeció la celebración de estas Jornadas en el municipio y expresó a los participantes que, cuanto más se pongan “cara a cara” los profesionales sanitarios, “más confianza tendrán los usuarios” en el sistema, al tiempo que les instó a seguir “trabajando por todos”.

Los ponentes en la mesa sobre inmigración pusieron de manifiesto la necesidad de “tener en cuenta las necesidades y los deseos de estos usuarios para ser más efectivos”, aunque también incidieron en que los inmigrantes traen muy pocas enfermedades, con “casos excepcionales”, y que las patologías que más padecen están más relacionadas con el cambio de estilo de vida que supone su nueva situación, como estrés o siniestralidad laboral, entre otras.

La directora del Distrito Metropolitano de Granada de la Consejería de Salud, María José Castillo, subrayó la calidad de estas Jornadas Sociosanitarias, durante las que se celebraron nueve mesas con 23 ponentes, 20 comunicaciones, nueve talleres, un seminario y cinco grupos de trabajo. De acuerdo con sus palabras, actos como éste permiten cumplir el objetivo de “avanzar en salud”.

((( AMR )))

NULL