El IES La Laguna de Padul ha acogido la presentación de la cartelería de una nueva campaña de la Concejalía de Igualdad destinada a la población juvenil y que nace bajo el lema: “¡Ten cuidado! A veces el monstruo se disfraza de amor”. Amar no es dominar, no es controlar, no es poseer, no es anular… así hasta ocho premisas que pretenden desmontar los mitos del amor romántico que se promueven en el día de San Valentín, dando en muchas ocasiones una imagen distorsionada del amor y de las relaciones sanas de pareja.
En el acto han participado el alcalde de la localidad Manuel Villena, la concejala de Igualdad Esther Molina y la responsable de la unidad contra la violencia de género de la Subdelegación del Gobierno en la provincia, Montserrat Muñoz dado que la financiación de esta actuación cuenta con el apoyo de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Asimismo han asistido tanto un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato como la profesora coordinadora del plan de Igualdad del instituto, Elena Hernández.
A través de una campaña muy visual y llamativa, se muestran distintas formas de violencia e ideas erróneas del amor, con el fin de reconocerlas y de identificarlas. Se trata de una serie de ocho carteles distintos, donde se muestra en cada uno de ellos, a distintos “monstruos” (diferentes formas de violencia) diseñados y cedidos altruistamente por el artista Alejandro Corral.
Desde la comarca, gracias al trabajo del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad del Valle de Lecrín y desde el Ayuntamiento de Padul en concreto, se trabaja desde hace años en la prevención de la violencia de género, con toda la población pero en especial con la juventud. Se busca por tanto, concienciar a los adolescentes contra la violencia machista y lanzar el mensaje de que el amor debe estar basado en el respeto mutuo, la igualdad, la autonomía, la libertad y el consentimiento y que en este contexto no tienen cabida las relaciones de dominación y sumisión.