El objetivo principal es fomentar entre los jóvenes que hagan estudios relacionados con empleos verdes. Se está realizando por dos vías: por un lado a través de la adquisición de competencias de los profesores y por el otro por medio de actividades con el alumnado. Los 22 paduleños/as participantes están disfrutando de esta experiencia y en abril viajarán hasta Toulousse para participar con jóvenes de Italia, Francia, Croacia y España, sumándose un total de 100 jóvenes.
SOCIOS
Eco and Eco economía y ecología (Italia) (Centro de Investigacion)
Fundación para una Economia baja en carbón (España) (Fundacion)
IES la Laguna(España)(Instituto)
3 PA (Francia) (ONG)
In Europa Srl (Italia) (Asociacion)
Special Secondary School (Croacia) (Instituto)
OBJETIVOS
Intercambio de buenas prácticas relacionado con trabajos sostenibles y metodología educativa.
Mejorar las competencias relacionadas con empleos sostenibles de profesores y alumnos.
Realizar un mapa de los recursos relacionados con los empleos verdes en las áreas en las que se trabaja para establecer las habilidades y competencias requeridas.
Poner en contacto a los estudiantes con el mercado relacionado con la economía verde, proporcionando experiencias y contactos.
Los jóvenes del I.E.S. realizaron una actividad magnifica hace unos meses. Han aprendido a hacer videos en todas las fases del proceso: guión, rodaje, producción... Estos son los enlaces a los cuatro videos en los que podemos descubrir los viñedos de Malegro, el parque eólico experimental o nuestro Punto Limpio:
https://www.youtube.com/watch?v=mfJ8UhGLuJM (Raising awareness)
https://www.youtube.com/watch?v=mJIP2GU1CjA (Renewable energy)
https://www.youtube.com/watch?v=UF8puG4YT9g (Ecological agriculture)
https://www.youtube.com/watch?v=YCCiXZ5FkL0&t=16s (Waste management)