Los
vecinos de Padul tendrán el próximo 28 de febrero, Día de
Andalucía, una nueva ocasión para demostrar su carácter solidario.
En esta ocasión el llamamiento viene de la familia de una preciosa
niña, Lara, a la que se le ha diagnosticado una enfermedad rara,
conocida como síndrome de West, y que precisa un caro y completo
tratamiento para cuyo sufragio se pide colaboración.
Para
colaborar con esta causa, sus familiares han organizado en
colaboración con el Ayuntamiento y con varios colectivos paduleños,
algunos actos en los que se recaudarán donativos que irán
destinados íntegramente a sufragar las terapias que recibirá la
menor en tierras gallegas.
Destacan
la paella gigante (para 500 comensales) que tendrá lugar en el
Centro Cultural y que se elaborará con los ingredientes que han
donado particulares, empresas y negocios en un maratón radiofónico.
Por cada plato (con pan y bebida incluida) se entregará un donativo
de 3 euros. Ya por la tarde, a las 20:00 horas, se podrá disfrutar
el espectáculo rociero “Una noche de acampada en El Rocío”, que
organiza el coro rociero Al-Badul que contará además con las voces
de Alicia Morales, Tomás García, Carmen Heredia y el coro Aires del
Sur (Dúrcal).
El
acto central e institucional de conmemoración del 28 de febrero,
tendrá lugar a las 11:30 h. con el izado de la bandera andaluza y la
entrega de la insignia del Mamut del Oro que en esta edición ha
recaído en un paduleño de origen, Édouard Martín.
El
reconocido sindicalista francés, nació en Padul en junio del año
1963 y emigró junto a su familia cuando contaba tan solo con 7 años
de edad, instalándose en la región francesa de La Lorena. Allí su
progenitor encontró empleo en una empresa siderúrgica en la que con
los años también ingresó Édouard convirtiéndose en delegado del
sindicato reformista CFDT.
Su
constancia y tenacidad lo llevaron a liderar la lucha sindical
contra el cierre de los dos últimos altos hornos loreneses.
Precisamente en esa batalla contra la multinacional Arcerol-Mittal es
donde Édouard Martín cautivó a la sociedad francesa tras sus
primeras apariciones en los medios de comunicación. Su elocuencia y
carisma han ido en constante aumento y son varios los estudios
sociológicos y encuestas que revelan que Martín se encuentra entre
los personajes públicos más influyentes para los franceses.
Su
fama ha trascendido las fronteras galas y numerosos medios europeos
se han hecho eco de la figura del sindicalista de origen paduleño.
En España, además de varios reportajes en El País y otros diarios
de tirada nacional, Édouard Martín protagonizó una de las
entrevistas más comentadas en el espacio televisivo “Salvados”
de Jordi Évole .
PROGRAMACIÓN
ACTOS 28 DE FEBRERO
11:30H IZADO DE LA BANDERA DE ANDALUCÍA a los sones del himno de nuestra comunidad autónoma interpretado por los integrantes de la Banda de la Asociación Músico Cultural San Sebastián de Padul. Lugar: puerta del Ayuntamiento.
12:00 H. ENTREGA DEL MAMUT DE ORO A ÉDOUARD MARTIN, destacado sindicalista francés de origen paduleño.
13:00 H. Copa de vino y cerveza a 1€ en el Centro Cultural. Todo lo recaudado irá destinado a la causa solidaria con Lara. Con baile a cargo de los grupos de Elimeri y "Aires del Sur". A continuación e igualmente dentro de la colaboración con la pequeña Lara: PAELLA SOLIDARIA. Plato de arroz más bebida: 3€ .
20:00 H. Espectáculo rociero benéfico "Una noche de acampada en el Rocio". En el Centro Cultural. Organiza: Coro Rociero Al-Badul. Durante el mismo podremos disfrutar de las voces del coro Al-Badul, Alicia Morales, Tomás García, Carmen Heredia. Además cantará el coro rociero Aires del Sur (Dúrcal). Entrada: donativo voluntario para la causa de Lara.