Skip to main content

El cluster empresarial de Padul supondrá una inversión de 1,3 mill

Son varias las empresas paduleñas que han mostrado su interés por participar en la construcción del edificio ( 1.300 metros cuadrados edificados) y que igualmente están a la expectativa de poder ubicarse en un futuro en el cluster

El

alcalde de Padul, Manuel Alarcón, ha retomado las conversaciones con

varios empresarios del municipio interesados en el proyecto del

centro de formación energética con incubadora de empresas, el

conocido como Cluster

Energético de Padul, que

se construirá en la localidad con fondos FEDER de la Unión Europea

y con la aportación de la Diputación y el Ayuntamiento. Se ubicará

en el barrio del Olivarillo en un solar de 2.500 metros cuadrados

cedido por el Ayuntamiento. La inversión asciende a 1,3 millones de euros y se reparte al 70% fondos FEDER (U.E.), 20% Diputación y 10% Ayuntamiento.


Son

varias las empresas paduleñas que han mostrado su interés por

participar en la construcción del edificio ( 1.300 metros cuadrados

edificados) y que gualmente están a la expectativa de poder ubicarse

en un futuro en el cluster que contará con laboratorios, espacios de

coworking, la sede de ESCO y un centro virtual de empresas.


El

equipo de gobierno del Ayuntamiento ha mostrado su sorpresa al no

haber sido invitados a la presentación del proyecto que ha tenido

lugar esta misma mañana en la sala de prensa de la Diputación. En

un comunicado informan que no entienden como no han sido tenidos en

cuenta, “si hasta desde la Unión Europea han apostado por la

ubicación del cluster en Padul por la importancia del sector de los

materiales de construcción y por que se confía en el enorme

potencial de las empresas locales para innovar y desarrollar nuevos

materiales y técnicas para la construcción de edificios

sostenibles” . No obstante se espera que de cara a la construcción

y puesta en marcha del centro, la colaboración entre

administraciones sea fluida.


Según

las previsiones, las obras serán adjudicadas en unos meses y es

posible que para finales del próximo año este edificio sostenible y

de original diseño sea una realidad y contribuya a disminuir la tasa

de desempleo.

 

NULL