La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, presentará el jueves en Padul, algunas de las principales ventajas que aporta al sector la reciente aprobación del Decreto de Artesanía Alimentaria por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
La presentación, que se hará en Padul para las provincias de Granada y Almería, tendrá lugar en el Centro Cultural Federico García Lorca a las 12:30 horas del mediodía.
Será la propia Consejera la encargada de informar de la entrada en vigor del decreto que regula la artesanía alimentaria en Andalucía y dispone las medidas para su promoción. La norma, especialmente orientada al fomento de explotaciones y empresas familiares, crea un distintivo específico, 'Artesanía Alimentaria', para identificar y respaldar los productos agrarios y pesqueros de procedencia andaluza que cumplen con los requisitos de calidad individualizada y respeto al medio ambiente en la producción, elaboración, manipulación, transformación, envasado, conservación, transporte y distribución.En total, se estima que en Andalucía puedan acogerse al Decreto más de 6.000 pequeños empresarios.
A través del Decreto de Artesanía Alimentaria de Andalucía se consigue además dotar de un mayor valor añadido a los productos y, por tanto, a las empresas que los elaboran, potenciando así la competitividad de las explotaciones de pequeño tamaño frente a las grandes cadenas y promoviendo la fijación del territorio a las zonas rurales donde se ubican.
Mercados tradicionales
Asimismo, el texto abre al sector artesanal las puertas de la venta directa a través de canal cortos como, por ejemplo, los mercados tradicionales o la venta on line, donde se comercializan estos alimentos identificados con un distintivo específico, ‘Artesanía Alimentaria’.
En cuanto a los sectores a los que afecta de forma más directa la nueva norma andaluza, destaca actualmente la elaboración de quesos de granja y de miel artesana, si bien se prevé el desarrollo de normas técnicas de producción para diferentes derivados lácteos -quesos, cuajadas, postres y yogures-, mermeladas, avinagrados, adobados, salmueras, encurtidos, salados, sal marina, bollería, pastelería de convento, pescados, crustáceos y moluscos.
Si estás interesado en este decreto, no puedes faltar a la presentación del mismo, que tendrá lugar en Padul el jueves 26 de enero a las 12:30 horas en el Centro Cultural.
Consejera Agricultura, presentará en Padul Decreto Artesanía Alime
La presentación tendrá lugar el jueves 26 de enero a las 12:30 horas en el Centro Cultural Federico García Lorca donde igualmente se expondrán productos del sector artesanal alimentario de toda la región con un apartado especial para los elaborados en nuestro municipio
