Skip to main content

Padul preparado para acoger a 1000 montañeros en la XXXVIII Marcha Nacion

La Reunión anual y la Marcha se celebra por primera vez en territorio andaluz y en ella participarán clubes y federaciones de catorce comunidades autónomas

 

 

 

 

 

Más

de trescientos senderistas franceses, participantes en el EURORANDO

2011, han llegado hoy a Padul en lo que se considera el preludio de

la gran fiesta del deporte que tendrá lugar durante el próximo fin

de semana en Padul y para el que han confirmado su participación más

de mil senderistas y montañeros.

 

La

XXXVIII Marcha y Encuentro Nacional de Montañeros Veteranos hará

que el municipio se convierta desde el viernes día 14 en campamento

base para este millar de senderistas de todo el territorio español

que audirán al encuentro en representación de clubes de montañismo

de catorce comunidades autónomas.

 

Se

trata de un evento que organiza la Federación Andaluza de Montaña,

a través de su Comité de Veteranos, y en colaboración con los

clubes Sociedad Sierra Nevada de Granada, La Silleta de Padul y el

propio Ayuntamiento que cuenta con el apoyo de la Consejería de

Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.

 

En

esta edición de forma excepcional se abre la participación a

cuantos senderistas europeos se encuentran en estas fechas asistiendo

a la finalización del Eurorando 2011, el más importante encuentro

del senderismo europeo.

 

Otro

de los aspectos a destacar de esta reunión y marcha nacional es que

nuevas tecnologías y senderismo se dan la mano, ya que se entregará

a cada participante un chip para su colocación en una de las

zapatillas que permitirá contar con datos, entre otros sobre tiempo

empleado en la realización de la ruta asignada. Que este

cronometraje profesional sea una realidad será gracias a la empresa

paduleña Global-Tempo.

 

Los

recorridos programados para esta edición de la marcha nacional de

veteranos discurren por enclaves del municipio de Padul de alto

interés paisajístico, histórico y medioambiental como son el

humedal de la Laguna (con paso por la Ruta del Mamut) y el Monte del

Manar (Cruz de la Atalaya, La Silleta, Ventana), ambos enclavados en

el Espacio Natural de Sierra Nevada. Se han programado 6 itinerarios

circulares de diversos niveles de dificultad identificados por

colores, que saldrán y concluirán todos ellos desde la Plaza de la

Constitución, junto al Ayuntamiento.

 

NULL