Skip to main content

Estudios de la paduleña Sonia López consiguen dos premios

Junto con sus directores de doctorado, Sonia ha conseguido los premios Rafael Burgaleta y el Nacional de Psicología Mar Marí

 

 

 

 

 

 

 

Con motivo de los

estudios de doctorado, Sonia López Santiago ha emprendido una

importante investigación para nuestro país, junto a sus directores

de tesis D. Juan Antonio Cruzado y D. Jaime Feliú. En su modalidad,

esta investigación es la primera que se efectúa en España. A

partir de ella, han realizado varios trabajos que han sido premiados

con las distinciones Rafael Burgaleta y el Premio Nacional de

Psicología Mar Marí.


El premio Rafael

Burgaleta se otorga anualmente y consta de un primer premio y un

accésit. Este estudio valoró los factores que se asocian a un menor

rendimiento en memoria, atención y concentración en pacientes de

cáncer de colon “antes de” la administración de quimioterapia.

Se observó que un grupo de personas eran los que obtenían peor

rendimiento, entre ellos las personas mayores. Además, se volvió a

evaluar a los pacientes “al final de la quimioterapia” y se

averiguó que tras este tratamiento la memoria de algunos pacientes

sufría un deterioro significativo. Por la relevancia y el interés

de estos resultados, el trabajo de Sonia y sus directores obtuvo el

primer premio de la XVIII convocatoria “Rafael Burgaleta”.


El premio Nacional de

Psicología Mar Marí, se entrega cada dos años a trabajos de

alta relevancia científica. Un único trabajo premiado. En la III

edición del premio se ha premiado al equipo formado por Sonia y sus

directores. Este estudio evaluó a un grupo de personas con cáncer

de colon antes, después de la quimioterapia y seis meses después de

finalizar el tratamiento. Se confirma que pueden aparecer problemas

de memoria asociados a la quimioterapia y que, en algunos casos,

pueden persistir seis meses después.


Aún queda mucho camino

por recorrer en este campo de la investigación en España. Son

necesarios trabajos complejos como éste para seguir avanzando en

esta importante línea de investigación. Por su parte, la paduleña

Sonia López Santiago está orgullosa de haber puesto la primera

piedra. Desde el Ayuntamiento de Padul le damos la enhorabuena por estos logros.

 

NULL