En esta edición la Feria ha conseguido mejorar el acondicionamiento del recinto ferial y centrar la exposición en los temas del turismo y la artesanía.
La valoración positiva se hace extensiva a todos los que forman parte de la Feria que incluye a quienes se encargan de la fiesta de la matanza y la fiesta del mosto así como una asociación cofrade y la Asociación contra el Cáncer que se encargan del bar y la cafetería. El concurso del Vino Joven dio como ganador a un vecino de Otura, Francisco Ramírez Valenzuela, socio de la Asociación Vitivinícola de El Padul, que presentó un vino tinto de excelente calidad.
Para el Ayuntamiento de El Padul, Aprovalle-Temple-Costa Interior y para la UTEDLT, organizadores del evento, ha llegado sin duda el momento de, una vez consolidada la feria, dejarla crecer. Sus planes son de ampliación en cuanto al espacio y a los temas que abarca la Feria, ya que son muchas las ilusiones y motores de desarrollo de estas tres comarcas.
Así mismo se comenzará de inmediato a pensar en una nueva fecha para la celebración de la muestra en la que el clima acompañe.
Ana Aguilera.
VI Feria turismo y artesania
La VI Feria del Turismo y la Artesanía que abrió sus puertas del 4 al 6 de diciembre volvió a confirmarse como un nuevo éxito de asistencia y de ventas. Un año más, los organizadores están convencidos de que la Feria se ha superado a sí misma. Con más de cuarenta mil visitantes y un volumen de negocios que se estima en unos 270.000 euros, los expositores, muchos de los cuales repetían su participación y algunos de los nuevos, se muestran satisfechos tanto por las ventas como por la oportunidad de darse a conocer en la provincia.