Skip to main content

Más de 27.000 visitantes en la XII Feria del Turismo y la Artesaní

La inauguración de la muestra corrió a cargo de la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Mª José Sánchez Rubio

 

 

 

 

 

 

 

El

Ayuntamiento de Padul realizó ayer por la tarde un balance provisional

que pone de manifiesto la consolidación de la Feria Agroalimentaria,

del Turismo y la Artesanía del Valle de Lecrín, Temple y Costa, que

en su decimosegunda edición ha recibido a más de 27.000 visitantes.

En lo que se refiera al volumen de negocios, se calcula que solo en

ventas directas se han alcanzado los 300.000 €, si bien desde la

organización se recalca la mayor importancia y trascendencia de las

relaciones comerciales que han surgido gracias la feria y que, como

es lógico, aún es pronto para poder contabilizarlas.


Vuelven

a repetir una excelente acogida los espacios dedicados al vino joven

de la tierra, a los dulces tradicionales y los productos de la

matanza. Desde el Ayuntamiento de Padul, se destaca el éxito

obtenido en la promoción del Sendero del Mamut, una ruta circular de

2,8 kms que discurre por La Laguna y sus más bellos parajes, que ha

sido precisamente la imagen central del stand institucional del

Ayuntamiento paduleño. La coordinadora de azafatas de información

ha indicado que durante la feria no han parado un solo minuto, ya que

“más de 1.500 personas se han interesado por conocer el Sendero

del Mamut y tras recibir la información, se han desplazado hasta el

humedal para pasear y descubrir por ellos mismos la importancia de

nuestra Laguna”.


Objetivo

cubierto”.

Así ha resumido el alcalde de la localidad, Manuel Alarcón, el

balance de la feria, a la vez que se ha mostrado muy satisfecho al

informar que “cerca del 80% de los visitantes son de fuera de

Padul, que los participantes y expositores otorgan a la organización

una puntuación de 9 sobre 10 y que nuevamente los beneficios salen

del recinto ferial, llenándose durante los tres días los bares y

restaurantes paduleños con visitantes que además de en la feria,

han generado múltiples ingresos en dichos establecimientos”.

Quedan aún por cuantificar, ha indicado el primer edil, los buenos

resultados que darán en el corto y medio plazo, las campañas de

difusión del Sendero del Mamut y del Aula de la Naturaleza del

Aguadero.


Próximamente publicaremos en este portal información de dos homenajes que han tenido lugar durante la pasada Feria. El primero de ellos un paduleño de adopción, enamorado de nuestra tierra: Manuel Amézcua "El Sastre". El segundo, y en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, a tres paduleños victimas del nazismo y que padecieron la sinrazón y la barbarie acaecida en los campos de concentración de Mauthausen. Los familiares de uno de ellos, Manuel Castro Delgado, participaron en este emotivo acto.


LA FERIA EN LA PRENSA DIGITAL

Radio Granada: http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=article&sid=65478


Ideal: http://www.ideal.es/granada/v/20101207/provincia/personas-disfrutaron-fiesta-matanza-20101207.html


Granada Hoy: http://www.granadahoy.com/article/provincia/854075/mas/personas/visitan/la/feria/turismo/y/artesania.html


La Opinión de Granada: http://www.laopiniondegranada.es/provincia/2010/12/05/llenazo-feriaagroalimentaria-padul/219449.html



 

NULL