La feria se
celebra los días 4, 5 y 6 de diciembre.
La inauguración tendrá lugar el sábado 4 de
diciembre a las 13:00 horas y el horario de la feria será el
siguiente:
Horario de apertura: a las 12:00 horas y horario de
cierre a las 22:00 horas. La zona de gastronomía permanecerá
abierta hasta las 23:00 horas. El lunes día 6, último día de
feria, se cerrará a las 20:00 horas.
Las actividades paralelas son las siguientes:
Un grupo de mujeres de Padul, elaborará dulces
tradicionales en directo y la recaudación irá destinada a las
Misioneras de Torrente Kerit y Haití.
Degustación
de platos:
Día 5 de Diciembre: degustación de “Colmillo de mamut” plato ganador del concurso gastronomico del año 2009 y elaborado por Leopoldo Garcia y José Arias.
Día 6 de Diciembre: degustación del asado de Navidad que lo elaborarán Los Trianeros bajo la Dirección de Diego Morales y la colaboracion de Raquel Palma.
Fiesta
de la Matanza y El Mosto. Degustacion de productos típicos
elaborados en Padul: Carnes, chacinería, y mosto de los socios de
la Asociación Vitivinicola.
XII
Certamen Comarcal de Vino Joven
Tras
una primera cata de preselección de los 10 mejores vinos, expertos
sumilliers seleccionarán los tres mejores vinos de la comarca. El
concurso de cata de vinos será el día 5 a las 12:00h, y la entrega
de premios el día 5 a las 18:00h.
Mercado
de oferta: “El Rastrillo” en el Centro Cultural, con la
representación de comercios de nuestro pueblo, que abrirá el día 4
a partir de las 16:00 h.
Homenaje a Manuel Castro Delgado el dia 6 a las 12:00h.
Reconocimiento a Manuel Amezcua, sastre de Padul durante muchos años, el día 5 a las 13:30, a petición de nuestros vecios Diego Morales, Inmaculada Juarez y Mari Carmen Arias
Actividades
Sierra Nevada Natural. Durante
todos los días de la Feria (4, 5 y 6 de Diciembre)
- De 10 a 18:00 h.: Información en el Aula de la Naturaleza “El Aguadero”
- De 9 a 18:00 horas: Talleres de anillamiento de aves.
- De 12 a 20:00 horas: En el stand de la Feria: Talleres medioambientales.
Rutas
guiadas por la Laguna: Habrá una ruta a las 10:00 horas, otra a las
12:00 horas y otra a las 16:00 horas. Lugar de partida el Aula de la
Naturaleza “El Aguadero”.
Todos
los días habrá un tren turístico que realizará un recorrido por
el pueblo hasta la Laguna.