Skip to main content

Campo de Voluntariado Ambiental en la Laguna

Trece jóvenes andaluces participan en el programa de voluntariado cuyo objetivo es el seguimiento de la migración de aves del humedal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El

pasado 4 de septiembre dio comienzo el campo de voluntariado

ambiental que se desarrolla en la Laguna de Padul hasta el próximo

domingo día 13 y que está organizado por la Consejería de Medio

Ambiente de la Junta de Andalucía.

Trece

jóvenes procedentes de toda Andalucía participan en el campo

denominado “Seguimiento de la migración postnupcial de aves en el

Humedal de Padul” cuyo objetivo se conseguirá realizando

anillamientos con una metodología constante en una zona concreta del

carrizal. José Manuel Rivas (Sierra Nevada Natural), encargado de

coordinar el campo, ha destacado el volumen de trabajo, ya que

diariamente se capturan cerca de 200 aves.


El

delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Javier Aragón, el

director del Parque Nacional de Sierra Nevada, Javier Sánchez y el

alcalde de Padul, Manuel Alarcón han visitado al grupo de jóvenes

que se alojan en el Aula de la Naturaleza del Aguadero y han

comprobado de primera mano los trabajos que se están llevando a

cabo.


Ante

los jóvenes voluntarios, Aragón ha agradecido su trabajo que están

realizando desinteresadamente y la importante labor científica que

ayudará a conocer en profundidad las migraciones de aves en las que

ocupa un lugar destacado el humedal paduleño.


El

alcalde ha recordado que “este el segundo campo de trabajo que

tiene lugar en la Laguna este verano” y ha valorado positivamente

la repercusión de los mismos. Alarcón ha puesto de manifiesto “la

importancia que tienen este tipo de programas para la puesta en valor

del espacio natural y a la vez para la economía local, ya que los

jóvenes participantes están conociendo la hostelería y otros

establecimientos del municipio, y a su vez, transmitirán su

experiencia positiva en Padul a otras personas que no dudarán en

visitar la Laguna y el municipio en un futuro”.

 

NULL