El
delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco
Cuenca, visitó el martes 8 de sepetiembre, junto con el alcalde de Padul, Manuel
Alarcón, y Daniel Martín (EUFER Enel Unión Fenosa Renovables) las
obras del Parque Eólico Padul. Se trata del primer parque eólico
que se ubica en el término municipal y que contará con 9
aerogeneradores y con una potencia de 18 MW.
Francisco
Cuenca ha manifestado el apoyo de la Junta de Andalucía a este tipo
de proyectos que contribuyen a diversificar la economía, generan
empleo y que contribuyen a mejorar el medio ambiente. Ha reconocido y
agradecido el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para dinamizar y
diversificar la economía local y para buscar nuevas fuentes de
empleo.
El
alcalde, por su parte, ha expresado su satisfacción por ver como
“cerca de cuarenta personas de empresas paduleñas trabajan directa
e indirectamente en las obras del parque eólico y además lo
estarán durante aproximadamente tres meses”. Empresas de
hormigones, de materiales de construcción, transportes, áridos y
talleres, entre otros, trabajarán en las obras que se desarrollan en
el paraje de “Los Garranchales”.
La
apuesta por las energías renovables es un compromiso fuerte del
equipo de gobierno del Ayuntamiento de Padul ya que además de un
segundo parque eólico denominado “Valcaire”, está prevista la
generación de energía eléctrica mediante la instalación de placas
fotovoltaicas en los tejados y cubiertas de edificios municipales y
se estudia la implantación de una planta de biomasa que se encargue
del tratamiento de los restos vegetales agrícolas y de su posterior
comercialización.