Skip to main content

Romeria 2004

El domingo día 16 de Mayo se celebró esta tradicional fiesta en nuestro pueblo, si no pudiste asistir ya hemos publicado algunas fotos del evento en el Campamento Alférez Rubio Moscoso.

San Isidro Labrador, a quien este año había de sobra que agradecer por las abundantes lluvias, volvió a salir a la calle el pasado 16 de mayo. Tras la tradicional procesión, tuvo lugar una misa rociera en la Iglesia Santa María la Mayor.

Sobre las 12 del mediodía y con un espléndido cielo azul sobre sus cabezas partieron hacia el campamento Alférez Rubio Moscoso las primeras carrozas, coches y caballos.

La asistencia fue masiva y el campamento se fue llenando de gente dispuesta a disfrutar de un estupendo día de campo tras el tiempo inhóspito y lluvioso de las últimas semanas. Sin embargo, las pasadas lluvias se notaron en la naturaleza que se mostraba verde y exuberante como corresponde a estas fechas primaverales e incluso se podían ver ardillas corriendo por los árboles.

Paduleños de todas las edades, familias enteras o grupos de jóvenes, se reunieron en corrillos en torno a las lumbres en las que prepararon las tradicionales migas y arroces camperos. Este año, el Ayuntamiento quiso premiar la participación y darle un aliciente más a esta fiesta, promoviendo y patrocinando un Concurso de Arroces y Migas cuyos ganadores se llevaron además del orgullo de ser buenos cocineros 100 euros de premio respectivamente. Los arroces fueron más populares que las migas, presentándose 2 platos de éstas frente a 18 de arroz. Todos los participantes se llevaron un mandil de recuerdo. Las migas ganadoras fueron las del grupo de los Trianeros y el arroz más exquisito fue cocinado por Juan Carlos Maldonado. El Jurado estuvo compuesto por miembros de la comisión de fiestas y gente que espontáneamente se iba pasando por la mesa y probando los platos, sin conocer sus autores, para aportar su opinión. Todos destacaron la calidad y variedad de los platos.

En cuanto al Concurso de Carrozas, hubo este año unas 7 carrozas de las que resultaron premiadas en primer lugar la de “Los Primos”, realizada por un grupo de primos precisamente, en segundo puesto quedó “ La Plaza de Toros” perteneciente a un grupo de vecinas y amigas y el tercer premio fue para la carroza “ De Campo” de la familia del “Gorrilla”.

La tarde la amenizó la música del grupo “ Dúo El legado” que sirvió para animar la sobremesa. Además, un chiringuito con barra, un puesto de helados, atracciones para los más pequeños paseos a caballo, o simplemente tomar el sol fueron las distracciones en las que agradablemente pasó el día, que la mayoría alargó hasta el anochecer en el campamento.

NULL